Religiones
- JENNIFER LIZBETH FARINANGO GUALOTU�A
- 30 nov 2021
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 10 dic 2021
¿Qué es una religión ?
Una religión es un conjunto de comportamientos y prácticas culturales, éticas y sociales, que constituyen una cosmovisión y vinculan a la humanidad con una idea de lo sagrado e intemporal, es decir, le aportan un sentido de trascendencia a la experiencia del vivir. Por ejemplo: budismo, judaísmo, islam.


*Aquí adjunto un video

Hinduismo
El hinduismo es un sistema religioso originario de la India. Está conformado por una grandísima diversidad de tendencias. Sin embargo, sus elementos fundamentales son la creencia en Brahmán como principio supremo universal, el karma, la reencarnación y la liberación.
Características del hinduismo
Es diverso y plural. El hinduismo es una religión sincrética, que admite muchas creencias y filosofías, ya que ha reunido gran diversidad de culturas a lo largo de los siglos. Estas creencias pueden ser de expresión monoteísta, politeísta o, incluso, agnóstica.
Tiene un rico panteón de deidades. Los hinduistas tienen un sistema de diferentes devatas, devas y devis, esto es, ídolos, semidioses y semidiosas, los cuales representan distintas manifestaciones del Principio universal supremo. Por ello, algunos especialistas señalan que el hinduismo no es exactamente politeísta.
No es una religión proselitista. En su origen, el hinduismo se transmitía mediante el sistema de castas de la India. Por ello, no es una religión expansiva en búsqueda de adeptos. Sin embargo, es abierto a las nuevas adhesiones. Ello explica su crecimiento y presencia en el mundo occidental.


Judaísmo
El judaísmo es una religión antigua y monoteísta con orígenes en Israel y otras áreas del antiguo Medio Oriente, y se centra en la filosofía de un dios verdadero y su pueblo elegido. Es una religión abrahámica con la Torá como su texto espiritual fundamental.
Características del judaísmo
Las principales características de la religión judía son las siguientes:
Es una religión monoteísta, ya que cree en un solo dios, cuyo nombre tradicionalmente no se debe pronunciar, aunque es común utilizar el nombre de Yahveh.
Posee varios libros de carácter sagrado, entre ellos el Tanaj, la Torá (primera parte del Tanaj), la Mishná y el Talmud.
Practica la circuncisión o Brit Milá, que se realiza sobre los hombres al 8vo día de su nacimiento.
Su día sagrado es el sábado, o Shabat, el cual se dedica al descanso.


Budismo
Se conoce como budismo a la doctrina filosófica, religiosa y moral fundada en la India, durante el siglo VI a.C por Buda (Siddhartha Gautama). Como tal, el budismo tiene como precepto la reencarnación del ser humano de manera de liberarlo del sufrimiento material. Tener como maestro a Buda o Iluminado.
Creencias del budismo
Las creencias del budismo pueden expresarse a través de las llamadas Cuatro Nobles Verdades, expresadas por Buda en su primer discurso (Sutra) luego de la iluminación:
La vida incluye el duḥkha. La vida es imperfecta, y existir es convivir con la insatisfacción y el sufrimiento, que son universales. Este es el punto de partida de toda práctica budista.
El origen del sufrimiento es el tṛṣṇā. El sufrimiento de la vida se origina en el deseo, el anhelo, el ansia que causan los sentidos o el placer sensual, y la creencia de que alguna acción nos llevará a la satisfacción de dicho deseo, pero ello es una ilusión, pues el “yo” es una ilusión de la mente.
Existe el cese del duḥkha. Esto es, el sufrimiento cesa con el abandono de los deseos, lo cual se logra enfrentando la vida como realmente es, y comprendiendo las causas del sufrimiento propio como algo que anida en nosotros.


Cristianismo
El cristianismo es una religión monoteísta que tuvo su origen en el siglo I de nuestra era. Se funda en las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Por ello, algunos autores sostienen que es importante distinguir entre el cristianismo como espiritualidad y su desarrollo histórico.
Características del cristianismo
El cristianismo nace con Jesucristo como su mesías.
El libro sagrado del cristianismo es la Biblia. Los autores escribían inspirados por Dios, por lo tanto lo llaman "la palabra de Dios".
Las tres corrientes principales del cristianismo son el catolicismo, la ortodoxia y el protestantismo.
Los cristianos creen en un solo Dios dividido en tres personas, a lo cual llaman Santa Trinidad, que se compone por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
Jesucristo, segunda persona de la Trinidad, nace de la Virgen María.
La misión de Jesús en la tierra es la reconciliación entre el hombre y Dios.
Los seguidores de Jesús en vida se llaman apóstoles. Se dice que Jesús tenía 12 apóstoles cercanos.
Los cristianos creen que Jesús expió con su muerte en la cruz el pecado original heredado de Adán y, por ende, todos los pecados.
El cristianismo propone la fe en la vida eterna y la resurrección de los muertos.
El cristianismo cree en el Juicio Final.
Los rituales del cristianismo se llaman sacramentos y estos varían según la denominación del cristianismo.


Islamismo
El islamismo es un movimiento político que pretende adaptar los principios del islam a todos los ámbitos de la vida pública. El islam es una religión monoteísta cuyo dios es Alá, su profeta es Mahoma y sus enseñanzas vienen recogidas en el libro sagrado del Corán.
Características del Islam
El Islam es una religión monoteísta revelada que informa y configura un sistema cultural y civilizador. Deriva de la raíz árabe slm que significa paz, pureza, sumisión, salvación y obediencia a Dios.
El Islam, el Cristianismo y el Judaísmo representan las 3 religiones monoteístas actuales que creen en la existencia de un solo Dios.
Los 5 pilares fundamentales en el Islam son:
La profesión de la fe: declarar la fe en la unidad de Alá y que Mahoma o Muhammad es su mensajero.
As-salah: son las 5 oraciones del día dividas en Fáyr o del alba, Ad-duhr o del medio día, Asr o de la tarde, Mafrib o del anochecer e Ishá o de la noche.
El ayuno en el mes del Ramadán (el noveno mes del calendario lunar).
El zakát o azaque, traducido al español como limosna, implica compartir los recursos con los necesitados.
La peregrinación mayor: peregrinación al menos una vez en la vida a la sagrada Ka'ba o Meca.

*Adjunto un video sobre las religiones

Comments