Historia
- JENNIFER LIZBETH FARINANGO GUALOTU�A
- 17 nov 2021
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 30 nov 2021
Se refiere tanto a la disciplina de las ciencias sociales que estudia y relata los acontecimientos pasados de la humanidad, como a las narraciones de los hechos y sucesos verdaderos o ficticios. La historia también puede ser entendida como el ejercicio memorístico que permite realizar conexiones, análisis, así como para resguardar y transmitir los acontecimientos que anteceden y originan los que ocurren en el presente.
Otro uso de la palabra historia tiene que ver con el hecho de que una persona o acontecimiento deje una huella, cambiando paradigmas, para ser recordado por mucho tiempo.
La Historia :
*Es una disciplina
*Conjunto de acontecimientos y hechos
*La historia es la ciencia que estudia esos hechos del pasado y utiliza el método científico
*No es una ciencia exacta

Aquí adjunto un video para comprender mas sobre la historia

Historiográfica
La Historiografía tiene el objetivo de reflexionar sobre la propia historia de una disciplina , no sobre hechos del pasado sino de la manera como han sido interpretados.
Historiografía puede entenderse básicamente en dos sentidos. En el más común hoy, la historiografía (la escritura de la historia) equivale a un conjunto de obras de historia, es decir, de textos sobre el pasado humano, surgidos en un tiempo y lugar determinados, que han sido elaborados con un enfoque metodológico y/o ético-político más o menos coherente. Así podemos hablar, por ejemplo, de historiografía medieval, renacentista o de principios del siglo XX; de historiografía francesa o mexicana; de historiografía sobre los Estados o de historiografía urbana; de historiografía marxista, liberal o positivista; de historiografía internacionalista o nacionalista, etc.
Aquí adjunto una pagina web para mas información

Heródoto
Fue un historiador y geógrafo de la antigua Grecia, que vivió entre 484 y 425 a.C. Fue el primer historiador que dejó registro razonado y estructurado de acontecimientos y acciones humanas. Para ello, empleó gran variedad de fuentes históricas orales y escritas.
*Pueden visitar esta pagina para conocer un poco mas obre este personaje
Términos ligados a la Historia

Arqueología
La arqueología es la ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de los restos encontrados. Es la disciplina que estudia las sociedades de otros tiempos a través de sus vestigios, sean restos humanos, monumentos, pinturas, pirámides, monolitos, objetos, maderas o cerámicas.
La arqueología es el estudio de los restos materiales humanos preservados en el tiempo y dispersos en la geografía. A través del análisis de esos restos es posible recomponer y comprender los cambios que las sociedades humanas han vivido a lo largo de su historia.
-Fuente: https://concepto.de/arqueologia/
+

Paleontología
La paleontología es la ciencia que estudia el pasado geológico de la vida en nuestro planeta. Para ello emplea el registro fósil encontrado bajo la superficie terrestre. Es una disciplina que abarca diversos conocimientos provenientes de la geología y la biología. Puede incluso considerarse el resultado del cruce de esas dos ciencias.
- Fuente: https://concepto.de/paleontologia/

Zoo botánica
Nos proporciona datos sobre los restos de la flora y fauna asociada a ese yacimiento , lo que ayuda a datarlo o a conocer mejor la dieta de esos habitantes .

Etnología
La etnología, como ciencia de la diversidad cultural, se enfoca en el conjunto de las creaciones de todo tipo de los grupos sociales humanos, en ellas se incluyen con igual jerarquía las expresiones espirituales de la actividad humana y las formas materiales.
Se enfoca en el conjunto de las creaciones de todo tipo de los grupos sociales humanos, en ellas se incluyen con igual jerarquía las expresiones espirituales de la actividad humana y las formas materiales. Las maneras de computar el tiempo, las técnicas usadas en la alfarería, el conjunto de las creencias religiosas, la magia, la conformación de lo social, las fórmulas de cortesía típicas de un pueblo y otros temas relacionados con la configuración social - con particular énfasis en la significación que construye una dimensión simbólica - son aspectos que importan a nuestra disciplina.

Sociología
La sociología es una disciplina que se encarga de analizar lo que ocurre o ha ocurrido en una sociedad. Disciplina significa compromiso, permanencia, profundidad y gusto. La sociología es también una actitud de conciencia crítica frente a la sociedad. En la disciplina, los estudiantes se forman según parámetros teóricos y metodológicos de investigación, clásicos y contemporáneos, que permiten identificar, describir y explicar los hechos, las relaciones y los conflictos sociales desde diferentes dimensiones (lo religioso, lo cultural, lo político, lo urbano, etc.)

Antropología
La antropología estudia a la humanidad, sus sociedades del presente y del pasado, así como las diversas culturas y formas de organización e interacción social que ha creado. Conoce y analiza la diversidad étnica, los procesos de continuidad y cambio sociocultural, las formas de organización social y, en general, todas las expresiones de la variabilidad humana. Incursiona en el conocimiento del proceso de hominización y, en ese marco, analiza la co-evolución del Homo sapiens sapiens con otras especies animales y su relación con el medio ambiente.

Epigrafía
Ciencia que tiene por objeto el estudio integral de las inscripciones o epígrafes, tanto en su materia y forma como en su contenido. Las múltiples definiciones existentes para epigrafía son similares a ésta, pero en muchas ocasiones el alcance de las mismas y la definición del objeto de estudio queda disperso en su interrelación con otras ciencias. Las inscripciones a lo largo de la historia de la epigrafía se han considerado por su contenido, en tanto que apoyo de la historia o de la filología, o por su forma, como base para el estudio de la escritura, diferenciándose a veces de forma poco precisa de la paleografía por el tipo de soporte en que los textos aparecen escritos, o como apoyo de la arqueología, para fechar yacimientos o documentar restos arqueológicos y contrastar la información que ofrecen

Cartografía
La cartografía es la disciplina que se ocupa de la concepción, producción, difusión y estudio de mapas. Por ello, la cartografía digital se encarga de producir mapas que brinden representaciones precisas de un área en particular, detallando los elementos cartográficos que interesen en función del tipo de mapa .
Prehistoria
Te explicamos qué es la prehistoria, los períodos y etapas en las que se divide.
¿Qué es la Prehistoria?
Tradicionalmente entendemos por prehistoria al período de tiempo que va desde la aparición de los primeros homínidos en la Tierra, es decir, las especies humanas antecesoras del Homo sapiens, hasta la aparición de las primeras sociedades complejas de este último y, sobre todo, a la invención de la escritura, evento que ocurrió en primer lugar en el Oriente Próximo, alrededor del año 3300 a.C.
- Fuente: https://concepto.de/prehistoria-2/

La prehistoria se comprende en diversos períodos,
Es el período durante el cual el ser humano manejó en su mayoría herramientas hechas de piedra y madera, o materiales simples. Esta etapa a su vez comprende tres períodos, que son:
Edad de la piedra

*Paleolítico
*Mesolítico
*Neolítico
*Aquí adjunto un enlace para que puedas conocer as obre ello .
Edad Antigua
La Edad Antigua es un amplio periodo histórico que comienza aproximadamente en el 4000 a.C. y que finaliza en el año 476, con la caída de Roma. Debido a la creación de la escritura, la Edad Antigua supone el cierre de otra etapa histórica como es la Prehistoria.

*Aquí adjunto un enlace para que puedas conocer as obre ello .
Edad Media
La Edad Media o Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.

*Aquí adjunto un enlace para que puedas conocer as obre ello .
Edad Moderna
La edad moderna es el periodo que va desde el Descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa (1492 al 1789) Siglos XVI, XVII y XVIII. Los hechos más relevantes de esta época son: .Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.

*Aquí adjunto un enlace para que puedas conocer as obre ello .
Edad Contemporánea
Edad Contemporánea (1789 – actualidad): desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.
Es la etapa histórica que transcurre desde la Revolución francesa (1789) hasta el presente. Este periodo se caracteriza por acontecimientos como las revoluciones industriales, las dos guerras mundiales, los avances científicos y tecnológicos y el establecimiento de una economía capitalista.

*Aquí puedes ver un video para conocer mas sobre la edad contemporánea

Comments