Fundación de Cuenca
- JENNIFER LIZBETH FARINANGO GUALOTU�A
- 16 ene 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ene 2022

Fue en la mañana de lunes Santo 12 de Abril de 1557 comienza la ceremonia de la fundación, en una celebración religiosa con la muchedumbre de cañares, en donde sobre salen los personajes de Henando Lepulla y Don Juan Duma, cacique de Tomebamba.
Las llanuras de lo que hoy es la ciudad de Cuenca, antes de la llegada de los españoles, estaban habitadas por los Incas, quienes conquistaron a los Cañaris en tiempos de Túpac-Yupanqui. Durante la permanencia de los Incas, se construyó la ciudad de "Tomebamba", que tenía una extensión de unas cuarenta hectáreas. En esta ciudad se destacaban el templo del dios Viracocha y el Coricancha o Templo del Sol.

Cuenca es una ciudad muy culta. En la época de la colonia ya los cuencanos se destacan en el área de la cultura, y se admiran preciosas obras anónimas en pintura, escultura, tallado y artesanías; se domina los secretos de la escultura, la joyería, la fundición, la ebanistería y la arquitectura. Por esta razón, el 2 de Diciembre de 1999, Cuenca, fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. La Organización de Estados Americanos (OEA), tiene la sede permanente del Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares.
*VIDEO
Comentários