top of page

Arte Prehistórico

  • Foto del escritor: JENNIFER LIZBETH FARINANGO GUALOTU�A
    JENNIFER LIZBETH FARINANGO GUALOTU�A
  • 30 nov 2021
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 dic 2021


A nivel general, puede decirse que el arte prehistórico se caracteriza por el esquematismo, el simbolismo y la abstracción. Se trata de expresiones con fines rituales o mítico-religiosos, a diferencia del arte moderno, que apunta a lo estético




Arte Paleolítico

Las técnicas del arte paleolítico eran muy sencillas. Se hacían con pinceles, trozos de carbón, trozos de hueso o con los dedos. Los colores eran muy básicos y por lo general se usaba sólo uno aunque también utilizaron dos o tres en escenas de caza para representar movimiento o sombras.

TIPOS DE ARTE PALEOLÍTICO

  • Arte rupestre es aquél que se representa en el interior de cuevas, abrigos o al aire libre y que utiliza la roca como soporte. Puede aparecer pintado, grabado o en bajorrelieve aprovechando la forma de la roca para representar formas concretas.

Las representaciones de arte rupestre más destacadas por lo general aparecen pintadas o grabadas representando principalmente animales en escenas de caza y con colores muy básicos.


  • Arte mueble, como ya describimos aquí, es aquel que puede ser transportado y que utiliza como soporte huesos, marfil, piedra, barro o cualquier otro material de fácil transporte. Se utiliza también la pintura, grabado o bajorrelieve






Arte Mesolítico


Las representaciones artísticas mesolíticas o epipaleolíticas son escasas, se limitan prácticamente al arte mueble. Se caracteriza por ser un arte conceptual y racionalista, basado en lo geométrico y abstracto. La cerámica fue la primera manifestación del arte neolítico; otras importantes expresiones artísticas fueron las esculturas adoradas como diosas madres y monumentos megalíticos de piedra dedicados al culto religioso.


Características principales del arte Mesolítico.

– Las pinturas de esta época cambian en lo referido a los temas en los que se observan ahora grupos de humanos participando en cacerías o también en rituales.

– Los seres humanos que se muestran en la pintura rupestre son altamente estilizados, como figuras de palo glorificadas. Estos seres humanos lucen más como pictografías de imágenes, y algunos historiadores plantean que representan los inicios primitivos de la escritura (por ejemplo: jeroglíficos).

– Muy a menudo las agrupaciones de figuras están pintadas en patrones repetitivos lo que denota un buen sentido del ritmo en la escena representada, incluso si no se está seguro de la acción en la que están involucrados.

– El arte Mesolítico tiende a representar trazos geométricos en los dibujos, apreciándose mejor en la decoración de artefactos y esculturas de bulto redondo.

– El uso del color es bastante restringido limitándose al rojo ocre en las pinturas.

– Pintaron también sobre pequeñas rocas pulidas, conchas y dientes.




Arte Neolítico



Como arte neolítico se denomina aquel desarrollado por el hombre prehistórico en el periodo que comprende la última etapa de la Edad de Piedra, es decir, entre el año 7.000 a. de C. y 2.000 a. de C. Comprende la pintura, la cerámica, la escultura y los monumentos megalíticos. La técnica que usaban estos grupos neolíticos era la pintura, el color, que se obtenía de productos minerales naturales. Los colores más utilizados fueron el rojo, el ocre, el negro y el blanco

Características del Neolítico

El período neolítico implicó un cambio cultural gradual y no repentino, por lo que se divide en tres etapas según el nivel de sofisticación alcanzado en la agricultura, arquitectura y cerámica:

  • Neolítico inicial. Se estima entre el año 6.000 a.C. hasta el 3.500 a.C.

  • Neolítico medio. Es el más fructífero y se desarrolló entre el 3.000 a.C. y el 2.800 a.C.

  • Neolítico final. Es el más breve, desde el 2.800 a.C. hasta el 2.300 a.C. con el comienzo de la Edad de los Metales.








Arte de la Edad Antigua


El arte antiguo, también llamado como arte de la antigüedad, es un arte que se originó en la Edad Antigua y cuya historia crea una gran división en la historia del arte. Desde dicha división, la historia del arte se centra más en la interpretación y el estudio de las obras de arte que en su explicación.






Arte de la edad Media

El arte medieval se expresó en muy distintos medios a través de diferentes disciplinas artísticas, técnicas y géneros: arquitectura, escultura, orfebrería, manuscritos ilustrados (la miniatura y la caligrafía), frescos, pintura en tabla, mosaicos, y un largo etcétera, en el que se incluyen artes y oficios no incluidos




*Aquí adjunto un video para mas comprensión


Arte de la Edad Moderna


Al hablar de arte en la Edad Moderna nos referimos al período que va desde el final de la Edad Media hasta el estallido de las revoluciones políticas y económicas a finales del siglo XVIII. Una época con enormes cambios filosóficos y políticos que tienen su reflejo en el arte renacentista y barroco.


*Aquí adjunto un video


*Aquí pueden ver un poco mas sobre la historia del arte


*Video sobre el arte





 
 
 

留言


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por Turismo Cultural Identidad de un Destino. Creada con Wix.com

bottom of page