Arte Bizantino
- JENNIFER LIZBETH FARINANGO GUALOTU�A
- 13 feb 2022
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 23 feb 2022

El arte bizantino nació con el ascenso del cristianismo a la corte imperial. A comienzos del siglo IV Majencio y Constantino se disputaban el título de augusto en el Imperio romano, dividido entonces en dos administraciones: el Imperio romano de Oriente y el de Occidente. Inspirado por un sueño que auguraba su triunfo bajo el signo de la cruz, Constantino derrotó a Majencio en la batalla del puente Milvio en el año 312.
CARÁCTERISTICAS DEL ESTILO BIZANTINO
Estilo artístico con fuerte presencia del uso de colores.
Es un arte estático, que tiene a Cristo como tema central.
En el exterior continuaron usando el ladrillo y la piedra.
En la pintura bizantina destacan los frescos, que son pinturas en las paredes, principalmente de iglesias, las miniaturas para ilustrar libros e iconos, pinturas en paneles.
Las principales técnicas fueron el mosaico, el temple sobre tabla, el fresco y la iluminación de manuscritos.
abundancia de oro y fastuosa ornamentación con una pobreza en el movimiento artístico.
Las figuras de los personajes se presentan muy alargadas, en pie y con los brazos en una actitud de movimiento o llevando algún objeto.
Las vestimentas con que aparecen cubiertas los personajes suelen ofrecer pliegues rectos y paralelos, casi verticales, solo el manto o capa los representaban con movimiento y recogido sobre el brazo izquierdo de la figura.
En la arquitectura bizantina podemos destacar la construcción de iglesias grandes e imponentes, cuya principal característica fue la presencia de cúpulas sostenidas por columnas,

Comments